Es muy difícil escribir la noticia de que Andres Perea a los 83 años ha muerto, sinceramente mi relación personal con el ha sido poca, pero recuerdo perfectamente cada reunion en la que estuvimos, cada jury que compartimos y cada clase suya a la que atendí. Sin duda un ser extraordinario, y no lo digo a la ligera.
Su legado me parece lo más destacable, toda una generación de los arquitectos más interesantes que conozco en españa ha sido de una forma u otra alumno suyo.
Recuerdo vivamente cuando oí hablar de él, estaba yo dando clase en la universidad de Alicante, y unos jovencísimos andres jaque, izaskun chinchilla, uriel fogue, y tantos otros “jovenes” arquitectos que venían con una vision diferente acerca de lo que era hacer arquitectura, no me costo mucho comenzar a descubrir patrones y seguir el hilo comun que les definía y el elemento aglutinado era siempre un personaje llamado “Perea”. Hasta que le conocí en algun congreso en el que compartíamos hotel y desayunamos juntos, volarme la cabeza es decir poco, luego le seguí viendo en diversos contextos (jurados de concursos, jury´s de fin de curso, conferencias) y siempre acababa maravillado y aprendiendo de él muchísimo.
De sus obras, creo que me dedicaré a destacar la influencia que tuvo en la creación de una generación de arquitectos que después ha dejado un largo recorrido en la forma de entender y acercarse a la profesión.
Que descanse en paz una de las más importantes influencias de la arquitectura madrileña y española del siglo XX-XXI.

Editor en Jefe de edgargonzalez.com. Profesor /Conferenciante /Curator y Consultor de tendencias e innovación en la intersección entre la arquitectura/diseño, tecnología y difusión desde EGD (Edgar Gonzalez Design).
Director academico del grado en Diseño de la ie University School of Architecture and Design.
* también es mexicano, arquitecto e iconoclasta de vez en cuando, aunque no necesariamente en ese orden.